Política de Privacidad

El uso de las páginas de Internet de Media Atelier es posible sin ninguna indicación de datos personales; sin embargo, si un interesado desea usar servicios empresariales especiales a través de nuestro sitio web, el procesamiento de datos personales podría volverse necesario. Si el procesamiento de datos personales es necesario y no existe base legal para tal procesamiento, generalmente obtenemos el consentimiento del interesado.

El procesamiento de datos personales, como el nombre, dirección, dirección de correo electrónico, o número de teléfono de un interesado siempre debe estar en línea con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y de acuerdo con las regulaciones de protección de datos específicas del país aplicables a Media Atelier. Por medio de esta declaración de protección de datos, nuestra empresa desea informar al público general de la naturaleza, alcance y propósito de los datos personales que recopilamos, usamos y procesamos. Además, los interesados son informados, por medio de esta declaración de protección de datos, de los derechos a los que tienen derecho.

Como responsable del tratamiento, Media Atelier ha implementado numerosas medidas técnicas y organizacionales para asegurar la protección más completa de datos personales procesados a través de este sitio web. Sin embargo, las transmisiones de datos basadas en Internet pueden en principio tener brechas de seguridad, por lo que la protección absoluta no puede ser garantizada. Por esta razón, cada interesado es libre de transferirnos datos personales a través de medios alternativos, por ejemplo, por correo postal.

1. Definiciones

La declaración de protección de datos de Media Atelier está basada en los términos usados por el legislador europeo para la adopción del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Nuestra declaración de protección de datos debe ser legible y comprensible para el público general, así como para nuestros clientes y socios comerciales. Para asegurar esto, nos gustaría primero explicar la terminología utilizada.

En esta declaración de protección de datos, usamos, entre otros, los siguientes términos:

  • a) Datos personales

    Los datos personales significan cualquier información relacionada con una persona física identificada o identificable ("interesado"). Una persona física identificable es una que puede ser identificada, directa o indirectamente, en particular por referencia a un identificador como un nombre, un número de identificación, datos de ubicación, un identificador en línea o a uno o más factores específicos de la identidad física, fisiológica, genética, mental, económica, cultural o social de esa persona física.

  • b) Interesado

    El interesado es cualquier persona física identificada o identificable, cuyos datos personales son procesados por el responsable del tratamiento responsable del procesamiento.

  • c) Procesamiento

    El procesamiento es cualquier operación o conjunto de operaciones que se realizan sobre datos personales o sobre conjuntos de datos personales, ya sea por medios automatizados o no, como la recopilación, registro, organización, estructuración, almacenamiento, adaptación o alteración, recuperación, consulta, uso, divulgación por transmisión, difusión o puesta a disposición de otra manera, alineación o combinación, restricción, borrado o destrucción.

  • d) Restricción del procesamiento

    La restricción del procesamiento es el marcado de datos personales almacenados con el objetivo de limitar su procesamiento en el futuro.

  • e) Perfilado

    El perfilado significa cualquier forma de procesamiento automatizado de datos personales que consiste en el uso de datos personales para evaluar ciertos aspectos personales relacionados con una persona física, en particular para analizar o predecir aspectos concernientes al rendimiento en el trabajo de esa persona física, situación económica, salud, preferencias personales, intereses, fiabilidad, comportamiento, ubicación o movimientos.

  • f) Seudonimización

    La seudonimización es el procesamiento de datos personales de tal manera que los datos personales ya no pueden ser atribuidos a un interesado específico sin el uso de información adicional, siempre que tal información adicional se mantenga por separado y esté sujeta a medidas técnicas y organizacionales para asegurar que los datos personales no sean atribuidos a una persona física identificada o identificable.

  • g) Responsable del tratamiento o responsable del tratamiento responsable del procesamiento

    El responsable del tratamiento o responsable del tratamiento responsable del procesamiento es la persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo que, solo o conjuntamente con otros, determina los propósitos y medios del procesamiento de datos personales; donde los propósitos y medios de tal procesamiento están determinados por el derecho de la Unión o del Estado miembro, el responsable del tratamiento o los criterios específicos para su nominación pueden ser proporcionados por el derecho de la Unión o del Estado miembro.

  • h) Procesador

    El procesador es una persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo que procesa datos personales en nombre del responsable del tratamiento.

  • i) Destinatario

    El destinatario es una persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo, al cual se divulgan los datos personales, ya sea un tercero o no. Sin embargo, las autoridades públicas que pueden recibir datos personales en el marco de una investigación particular de acuerdo con el derecho de la Unión o del Estado miembro no deben ser consideradas como destinatarios; el procesamiento de esos datos por esas autoridades públicas debe estar en cumplimiento con las reglas de protección de datos aplicables según los propósitos del procesamiento.

  • j) Tercero

    Un tercero es una persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u organismo distinto del interesado, responsable del tratamiento, procesador y personas que, bajo la autoridad directa del responsable del tratamiento o procesador, están autorizadas para procesar datos personales.

  • k) Consentimiento

    El consentimiento del interesado es cualquier indicación libre, específica, informada e inequívoca de los deseos del interesado por la cual él o ella, mediante una declaración o mediante una acción afirmativa clara, significa acuerdo al procesamiento de datos personales relacionados con él o ella.

2. Nombre y Dirección del responsable del tratamiento

Responsable del tratamiento para los propósitos del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), otras leyes de protección de datos aplicables en Estados miembros de la Unión Europea y otras provisiones relacionadas con la protección de datos es:

Media Atelier
Stefan Fürst
Bühlstrasse 43a
8055 Zürich
Switzerland

[email protected]
https://mediaatelier.com

3. Cookies

Las páginas de Internet de Media Atelier usan cookies. Las cookies son archivos de texto que se almacenan en un sistema de computadora a través de un navegador de Internet.

Muchos sitios de Internet y servidores usan cookies. Muchas cookies contienen un llamado ID de cookie. Un ID de cookie es un identificador único de la cookie. Consiste en una cadena de caracteres a través de la cual las páginas de Internet y servidores pueden ser asignados al navegador de Internet específico en el cual la cookie fue almacenada. Esto permite a los sitios de Internet visitados y servidores diferenciar el navegador individual del interesado de otros navegadores de Internet que contienen otras cookies. Un navegador de Internet específico puede ser reconocido e identificado usando el ID de cookie único.

A través del uso de cookies, Media Atelier puede proporcionar a los usuarios de este sitio web servicios más amigables para el usuario que no serían posibles sin la configuración de cookie.

Por medio de una cookie, la información y ofertas en nuestro sitio web pueden ser optimizadas con el usuario en mente. Las cookies nos permiten, como se mencionó previamente, reconocer a nuestros usuarios del sitio web. El propósito de este reconocimiento es hacer más fácil para los usuarios utilizar nuestro sitio web. El usuario del sitio web que usa cookies, por ejemplo, no tiene que ingresar datos de acceso cada vez que se accede al sitio web, porque esto es tomado por el sitio web, y la cookie es así almacenada en el sistema de computadora del usuario. Otro ejemplo es la cookie de un carrito de compras en una tienda en línea. La tienda en línea recuerda los artículos que un cliente ha colocado en el carrito de compras virtual a través de una cookie.

El interesado puede, en cualquier momento, prevenir la configuración de cookies a través de nuestro sitio web por medio de una configuración correspondiente del navegador de Internet usado, y puede así negar permanentemente la configuración de cookies. Además, las cookies ya configuradas pueden ser eliminadas en cualquier momento a través de un navegador de Internet u otros programas de software. Esto es posible en todos los navegadores de Internet populares. Si el interesado desactiva la configuración de cookies en el navegador de Internet usado, no todas las funciones de nuestro sitio web pueden ser completamente utilizables.

4. Recopilación de datos e información generales

El sitio web de Media Atelier recopila una serie de datos e información generales cuando un interesado o sistema automatizado llama al sitio web. Estos datos e información generales se almacenan en los archivos de registro del servidor. Pueden ser recopilados (1) los tipos y versiones de navegadores usados, (2) el sistema operativo usado por el sistema de acceso, (3) el sitio web desde el cual un sistema de acceso llega a nuestro sitio web (llamados referentes), (4) los sub-sitios web, (5) la fecha y hora de acceso al sitio de Internet, (6) una dirección de protocolo de Internet (dirección IP), (7) el proveedor de servicios de Internet del sistema de acceso, y (8) cualquier otro dato e información similar que pueda ser usado en el evento de ataques en nuestros sistemas de tecnología de información.

Al usar estos datos e información generales, Media Atelier no extrae ninguna conclusión sobre el interesado. Más bien, esta información es necesaria para (1) entregar el contenido de nuestro sitio web correctamente, (2) optimizar el contenido de nuestro sitio web así como su publicidad, (3) asegurar la viabilidad a largo plazo de nuestros sistemas de tecnología de información y tecnología de sitio web, y (4) proporcionar a las autoridades de aplicación de la ley la información necesaria para el enjuiciamiento criminal en caso de un ciberataque. Por lo tanto, Media Atelier analiza datos e información recopilados anónimamente estadísticamente, con el objetivo de aumentar la protección de datos y seguridad de datos de nuestra empresa, y para asegurar un nivel óptimo de protección para los datos personales que procesamos. Los datos anónimos de los archivos de registro del servidor se almacenan por separado de todos los datos personales proporcionados por un interesado.

Media Atelier emplea Plausible.io como herramienta para análisis web. Plausible.io es una herramienta analítica enfocada en la privacidad que cumple con las leyes actuales de protección de datos como el RGPD. Se distingue por su recopilación de datos agregados y anonimizados para obtener información sobre el comportamiento del usuario sin identificar usuarios individuales. Esto incluye información como vistas de página, duración de la estadía, y tasas de rebote, todo lo cual contribuye a mejorar la experiencia del usuario y optimizar el contenido de nuestro sitio web. El uso de Plausible.io nos permite analizar efectivamente nuestro sitio web mientras protegemos la privacidad de nuestros usuarios. No se recopilan datos personales, y no se almacenan cookies en los dispositivos de los usuarios, asegurando un método no invasivo de análisis. Los datos recopilados por Plausible.io nos ayudan a mejorar continuamente nuestra presencia web, manteniendo un alto nivel de protección de datos y transparencia.

5. Posibilidad de contacto a través del sitio web y desde las aplicaciones

El sitio web de Media Atelier contiene información que permite un contacto electrónico rápido con nuestra empresa, así como comunicación directa con nosotros, lo que también incluye una dirección general del llamado correo electrónico (dirección de correo electrónico). Si un interesado contacta al responsable del tratamiento por correo electrónico o a través de un formulario de contacto, los datos personales transmitidos por el interesado se almacenan automáticamente. Tales datos personales transmitidos en una base voluntaria por un interesado al responsable del tratamiento de datos se almacenan para el propósito de procesamiento o contacto con el interesado. No hay transferencia de estos datos personales a terceros.

Para comunicación por correo electrónico se usa Replies.io y Gmail.
Para Reporte de Fallos se usa Sentry.

6. Borrado y bloqueo rutinario de datos personales

El responsable del tratamiento de datos debe procesar y almacenar los datos personales del interesado solo por el período necesario para lograr el propósito del almacenamiento, o en la medida en que esto sea otorgado por el legislador europeo u otros legisladores en leyes o regulaciones a las cuales el responsable del tratamiento está sujeto.

Si el propósito del almacenamiento no es aplicable, o si un período de almacenamiento prescrito por el legislador europeo u otro legislador competente expira, los datos personales son bloqueados o borrados rutinariamente de acuerdo con los requisitos legales.

7. Derechos del interesado

  • a) Derecho de confirmación

    Cada interesado debe tener el derecho otorgado por el legislador europeo de obtener del responsable del tratamiento la confirmación de si los datos personales concernientes a él o ella están siendo procesados o no. Si un interesado desea hacer uso de este derecho de confirmación, él o ella puede, en cualquier momento, contactar cualquier empleado del responsable del tratamiento.

  • b) Derecho de acceso

    Cada interesado debe tener el derecho otorgado por el legislador europeo de obtener del responsable del tratamiento información gratuita sobre sus datos personales almacenados en cualquier momento y una copia de esta información. Además, las directivas y regulaciones europeas otorgan al interesado acceso a la siguiente información:

    • los propósitos del procesamiento;
    • las categorías de datos personales concernientes;
    • los destinatarios o categorías de destinatarios a quienes los datos personales han sido o serán divulgados, en particular destinatarios en terceros países u organizaciones internacionales;
    • donde sea posible, el período previsto durante el cual los datos personales serán almacenados, o, si no es posible, los criterios usados para determinar ese período;
    • la existencia del derecho a solicitar del responsable del tratamiento la rectificación o borrado de datos personales, o restricción del procesamiento de datos personales concernientes al interesado, o a oponerse a tal procesamiento;
    • la existencia del derecho a presentar una queja ante una autoridad supervisora;
    • donde los datos personales no son recopilados del interesado, cualquier información disponible en cuanto a su fuente;
    • la existencia de toma de decisiones automatizada, incluyendo perfilado, referida en el Artículo 22(1) y (4) del RGPD y, al menos en esos casos, información significativa sobre la lógica involucrada, así como la importancia y consecuencias previstas de tal procesamiento para el interesado.

    Además, el interesado debe tener el derecho de obtener información sobre si los datos personales son transferidos a un tercer país o a una organización internacional. Donde este es el caso, el interesado debe tener el derecho de ser informado de las salvaguardias apropiadas relacionadas con la transferencia.

    Si un interesado desea hacer uso de este derecho de acceso, él o ella puede, en cualquier momento, contactar cualquier empleado del responsable del tratamiento.

  • c) Derecho a la rectificación

    Cada interesado debe tener el derecho otorgado por el legislador europeo de obtener del responsable del tratamiento sin demora indebida la rectificación de datos personales inexactos concernientes a él o ella. Teniendo en cuenta los propósitos del procesamiento, el interesado debe tener el derecho de tener datos personales incompletos completados, incluyendo por medio de proporcionar una declaración suplementaria.

    Si un interesado desea ejercer este derecho a la rectificación, él o ella puede, en cualquier momento, contactar cualquier empleado del responsable del tratamiento.

  • d) Derecho al borrado (Derecho a ser olvidado)

    Cada interesado debe tener el derecho otorgado por el legislador europeo de obtener del responsable del tratamiento el borrado de datos personales concernientes a él o ella sin demora indebida, y el responsable del tratamiento debe tener la obligación de borrar datos personales sin demora indebida donde una de las siguientes razones aplique, siempre y cuando el procesamiento no sea necesario:

    • Los datos personales ya no son necesarios en relación con los propósitos para los cuales fueron recopilados o procesados de otra manera.
    • El interesado retira el consentimiento en el cual el procesamiento está basado según el punto (a) del Artículo 6(1) del RGPD, o punto (a) del Artículo 9(2) del RGPD, y donde no hay otra base legal para el procesamiento.
    • El interesado se opone al procesamiento de acuerdo al Artículo 21(1) del RGPD y no hay razones legítimas predominantes para el procesamiento, o el interesado se opone al procesamiento de acuerdo al Artículo 21(2) del RGPD.
    • Los datos personales han sido procesados ilegalmente.
    • Los datos personales deben ser borrados para el cumplimiento con una obligación legal en el derecho de la Unión o del Estado miembro al cual el responsable del tratamiento está sujeto.
    • Los datos personales han sido recopilados en relación con la oferta de servicios de la sociedad de la información referida en el Artículo 8(1) del RGPD.

    Si una de las razones antes mencionadas aplica, y un interesado desea solicitar el borrado de datos personales almacenados por Media Atelier, él o ella puede, en cualquier momento, contactar cualquier empleado del responsable del tratamiento. Un empleado de Media Atelier debe asegurar prontamente que la solicitud de borrado sea cumplida inmediatamente.

    Donde el responsable del tratamiento ha hecho públicos los datos personales y está obligado de acuerdo al Artículo 17(1) a borrar los datos personales, el responsable del tratamiento, teniendo en cuenta la tecnología disponible y el costo de implementación, debe tomar pasos razonables, incluyendo medidas técnicas, para informar a otros responsables del tratamiento procesando los datos personales que el interesado ha solicitado borrado por tales responsables del tratamiento de cualquier enlace a, o copia o replicación de, esos datos personales, en la medida en que el procesamiento no sea requerido. Un empleado de Media Atelier arreglará las medidas necesarias en casos individuales.

  • e) Derecho de restricción del procesamiento

    Cada interesado debe tener el derecho otorgado por el legislador europeo de obtener del responsable del tratamiento la restricción del procesamiento donde una de las siguientes aplique:

    • La exactitud de los datos personales es impugnada por el interesado, por un período habilitando al responsable del tratamiento verificar la exactitud de los datos personales.
    • El procesamiento es ilegal y el interesado se opone al borrado de los datos personales y solicita en su lugar la restricción de su uso.
    • El responsable del tratamiento ya no necesita los datos personales para los propósitos del procesamiento, pero son requeridos por el interesado para el establecimiento, ejercicio o defensa de reclamaciones legales.
    • El interesado se ha opuesto al procesamiento de acuerdo al Artículo 21(1) del RGPD pendiente de la verificación de si las razones legítimas del responsable del tratamiento anulan las del interesado.

    Si una de las condiciones antes mencionadas es cumplida, y un interesado desea solicitar la restricción del procesamiento de datos personales almacenados por Media Atelier, él o ella puede en cualquier momento contactar cualquier empleado del responsable del tratamiento. El empleado de Media Atelier arreglará la restricción del procesamiento.

  • f) Derecho a la portabilidad de datos

    Cada interesado debe tener el derecho otorgado por el legislador europeo de recibir los datos personales concernientes a él o ella, que fueron proporcionados a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, comúnmente usado y legible por máquina. Él o ella debe tener el derecho de transmitir esos datos a otro responsable del tratamiento sin impedimento del responsable del tratamiento al cual los datos personales han sido proporcionados, siempre y cuando el procesamiento esté basado en consentimiento de acuerdo al punto (a) del Artículo 6(1) del RGPD o punto (a) del Artículo 9(2) del RGPD, o en un contrato de acuerdo al punto (b) del Artículo 6(1) del RGPD, y el procesamiento sea llevado a cabo por medios automatizados, siempre y cuando el procesamiento no sea necesario para el desempeño de una tarea llevada a cabo en el interés público o en el ejercicio de autoridad oficial investida en el responsable del tratamiento.

    Además, en el ejercicio de su derecho a la portabilidad de datos de acuerdo al Artículo 20(1) del RGPD, el interesado debe tener el derecho de tener datos personales transmitidos directamente de un responsable del tratamiento a otro, donde sea técnicamente factible y cuando hacerlo no afecte adversamente los derechos y libertades de otros.

    Para hacer valer el derecho a la portabilidad de datos, el interesado puede en cualquier momento contactar cualquier empleado de Media Atelier.

  • g) Derecho a oponerse

    Cada interesado debe tener el derecho otorgado por el legislador europeo de oponerse, por razones relacionadas con su situación particular, en cualquier momento, al procesamiento de datos personales concernientes a él o ella, que esté basado en el punto (e) o (f) del Artículo 6(1) del RGPD. Esto también aplica al perfilado basado en estas provisiones.

    Media Atelier no debe procesar más los datos personales en el evento de la oposición, a menos que podamos demostrar razones legítimas imperiosas para el procesamiento que anulen los intereses, derechos y libertades del interesado, o para el establecimiento, ejercicio o defensa de reclamaciones legales.

    Si Media Atelier procesa datos personales para propósitos de mercadotecnia directa, el interesado debe tener el derecho de oponerse en cualquier momento al procesamiento de datos personales concernientes a él o ella para tal mercadotecnia. Esto aplica al perfilado en la medida en que esté relacionado con tal mercadotecnia directa. Si el interesado se opone a Media Atelier al procesamiento para propósitos de mercadotecnia directa, Media Atelier no procesará más los datos personales para estos propósitos.

    Además, el interesado tiene el derecho, por razones relacionadas con su situación particular, de oponerse al procesamiento de datos personales concernientes a él o ella por Media Atelier para propósitos de investigación científica o histórica, o para propósitos estadísticos de acuerdo al Artículo 89(1) del RGPD, a menos que el procesamiento sea necesario para el desempeño de una tarea llevada a cabo por razones de interés público.

    Para ejercer el derecho a oponerse, el interesado puede contactar cualquier empleado de Media Atelier. Además, el interesado es libre en el contexto del uso de servicios de la sociedad de la información, y sin perjuicio de la Directiva 2002/58/EC, de usar su derecho a oponerse por medios automatizados usando especificaciones técnicas.

  • h) Toma de decisiones individuales automatizada, incluyendo perfilado

    Cada interesado debe tener el derecho otorgado por el legislador europeo de no estar sujeto a una decisión basada únicamente en procesamiento automatizado, incluyendo perfilado, que produzca efectos legales concernientes a él o ella, o lo afecte de manera similar significativamente, siempre y cuando la decisión (1) no sea necesaria para entrar en, o el desempeño de, un contrato entre el interesado y un responsable del tratamiento de datos, o (2) no esté autorizada por el derecho de la Unión o del Estado miembro al cual el responsable del tratamiento está sujeto y que también establezca medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y libertades e intereses legítimos del interesado, o (3) no esté basada en el consentimiento explícito del interesado.

    Si la decisión (1) es necesaria para entrar en, o el desempeño de, un contrato entre el interesado y un responsable del tratamiento de datos, o (2) está basada en el consentimiento explícito del interesado, Media Atelier debe implementar medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y libertades e intereses legítimos del interesado, al menos el derecho de obtener intervención humana por parte del responsable del tratamiento, de expresar su punto de vista e impugnar la decisión.

    Si el interesado desea ejercer los derechos concernientes a la toma de decisiones individuales automatizada, él o ella puede, en cualquier momento, contactar cualquier empleado de Media Atelier.

  • i) Derecho a retirar el consentimiento de protección de datos

    Cada interesado debe tener el derecho otorgado por el legislador europeo de retirar su consentimiento al procesamiento de sus datos personales en cualquier momento.

    Si el interesado desea ejercer el derecho a retirar el consentimiento, él o ella puede, en cualquier momento, contactar cualquier empleado de Media Atelier.

8. Métodos de pago y Gestión de suscripciones

  • a) PayPal

    La política de privacidad aplicable de PayPal puede encontrarse en https://www.paypal.com/de/webapps/mpp/ua/privacy-full.

  • b) Stripe

    La política de privacidad aplicable de Stripe puede encontrarse en https://stripe.com/en/privacy.

  • c) Chargebee

    La política de privacidad aplicable de Chargebee puede encontrarse en https://www.chargebee.com/privacy/.

9. Base legal para el procesamiento

El Art. 6(1) lit. a RGPD sirve como la base legal para operaciones de procesamiento para las cuales obtenemos consentimiento para un propósito de procesamiento específico. Si el procesamiento de datos personales es necesario para el desempeño de un contrato al cual el interesado es parte, como es el caso, por ejemplo, cuando las operaciones de procesamiento son necesarias para el suministro de bienes o para proporcionar cualquier otro servicio, el procesamiento está basado en el Artículo 6(1) lit. b RGPD. Lo mismo aplica a tales operaciones de procesamiento que son necesarias para llevar a cabo medidas precontractuales, por ejemplo en el caso de consultas concernientes a nuestros productos o servicios. ¿Está nuestra empresa sujeta a una obligación legal por la cual el procesamiento de datos personales es requerido, como para el cumplimiento de obligaciones fiscales, el procesamiento está basado en el Art. 6(1) lit. c RGPD? En casos raros, el procesamiento de datos personales puede ser necesario para proteger los intereses vitales del interesado o de otra persona física. Este sería el caso, por ejemplo, si un visitante fuera herido en nuestra empresa y su nombre, edad, datos de seguro de salud u otra información vital tuviera que ser pasada a un doctor, hospital u otro tercero. Entonces el procesamiento estaría basado en el Art. 6(1) lit. d RGPD. Finalmente, las operaciones de procesamiento podrían estar basadas en el Artículo 6(1) lit. f RGPD. Esta base legal es usada para operaciones de procesamiento que no están cubiertas por ninguna de las razones legales antes mencionadas, si el procesamiento es necesario para los propósitos de los intereses legítimos perseguidos por nuestra empresa o por un tercero, excepto donde tales intereses son anulados por los intereses o derechos y libertades fundamentales del interesado que requieren protección de datos personales. Tales operaciones de procesamiento son particularmente permisibles porque han sido específicamente mencionadas por el legislador europeo. Él consideró que un interés legítimo podría ser asumido si el interesado es un cliente del responsable del tratamiento (Recital 47 Oración 2 RGPD).

10. Los intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero

Donde el procesamiento de datos personales está basado en el Artículo 6(1) lit. f RGPD nuestro interés legítimo es llevar a cabo nuestro negocio a favor del bienestar de todos nuestros empleados y los accionistas.

11. Período durante el cual los datos personales serán almacenados

Los criterios usados para determinar el período de almacenamiento de datos personales es el período de retención legal respectivo. Después del vencimiento de ese período, los datos correspondientes son eliminados rutinariamente, siempre y cuando ya no sean necesarios para el cumplimiento del contrato o la iniciación de un contrato.

12. Provisión de datos personales como requisito legal o contractual; Requisito necesario para entrar en un contrato; Obligación del interesado de proporcionar los datos personales; posibles consecuencias del fallo de proporcionar tales datos

Clarificamos que la provisión de datos personales es en parte requerida por la ley (por ejemplo regulaciones fiscales) o también puede resultar de provisiones contractuales (por ejemplo información sobre el socio contractual). A veces puede ser necesario concluir un contrato que el interesado nos proporcione datos personales, que deben ser procesados subsecuentemente por nosotros. El interesado está, por ejemplo, obligado a proporcionarnos datos personales cuando nuestra empresa firma un contrato con él o ella. La no provisión de los datos personales tendría la consecuencia de que el contrato con el interesado no podría ser concluido. Antes de que los datos personales sean proporcionados por el interesado, el interesado debe contactar cualquier empleado. El empleado clarifica al interesado si la provisión de los datos personales es requerida por la ley o contrato o es necesaria para la conclusión del contrato, si hay una obligación de proporcionar los datos personales y las consecuencias de la no provisión de los datos personales.

13. Existencia de toma de decisiones automatizada

Como empresa responsable, no usamos toma de decisiones automática o perfilado.

Esta Política de Privacidad ha sido generada por el Generador de Política de Privacidad de los External Data Protection Officers que fue desarrollado en cooperación con los Media Law Lawyers de WBS-LAW.